top of page
Buscar

🌞 Yellow Day: el día más feliz del año… y una oportunidad para reflexionar

  • Foto del escritor: Aexeh
    Aexeh
  • 26 jun
  • 3 Min. de lectura

Cuando llega el mes de junio, algunos calendarios marcan con un color especial el día 20: es el Yellow Day, conocido popularmente como el día más feliz del año. ¿Pero de dónde viene esta curiosa celebración, y por qué se ha ganado ese título tan optimista? Vamos a explorarlo.


¿Qué es el Yellow Day?🧐


El Yellow Day es una fecha simbólica que celebra la alegría, el optimismo y el bienestar emocional. Se asocia con el color amarillo, que tradicionalmente representa la luz, el sol, la energía positiva y la felicidad. A diferencia de otras efemérides más institucionalizadas, el Yellow Day no tiene raíces oficiales ni religiosas; es más bien un fenómeno cultural y mediático, impulsado por la psicología popular y la influencia de algunos estudios sobre el estado de ánimo humano.


¿De dónde surge?


El origen del Yellow Day está ligado a una fórmula desarrollada por psicólogos y expertos en bienestar, quienes identificaron varios factores que contribuyen a que el 20 de junio sea el día más feliz del año. Entre ellos destacan:


  • El aumento de las horas de luz solar ☀️

  • Las temperaturas agradables propias del verano en el hemisferio norte 🌡️

  • La proximidad de las vacaciones 🏖️

  • Un entorno social más activo y relajado🥰


De forma similar a cómo se popularizó el "Blue Monday" como el día más triste del año, el Yellow Day responde a una idea contraria: resaltar cuándo es más probable que nos sintamos bien con nosotros mismos y con nuestro entorno.


¿Por qué se celebra? 🥳


Aunque no es una celebración oficial, muchas personas y empresas aprovechan la fecha para promover el bienestar mental, organizar actividades al aire libre, lanzar campañas de marketing positivas e incluso vestir de amarillo como símbolo de alegría. También es una oportunidad para recordar la importancia de cuidar nuestra salud emocional y disfrutar de las pequeñas cosas que generan felicidad.


¿Por qué es importante? 🤔


En un mundo donde el estrés, la ansiedad y el ritmo acelerado forman parte de la vida cotidiana, tener un día dedicado a la felicidad puede parecer sencillo, pero es poderoso. El Yellow Day nos invita a hacer una pausa ⏸️, reconectar con lo que nos hace bien 🔁 y valorar los momentos de luz en medio del caos ℹ️. Más allá de la fecha, es un recordatorio de que el bienestar no es un lujo, sino una necesidad.


¿Y qué tiene que ver esto con la enfermedad de Huntington? 🧬


La celebración del Yellow Day nos recuerda la importancia de conectar con la felicidad, la luz y los pequeños placeres de la vida. Pero esta fecha cobra un sentido aún más profundo cuando la vinculamos con realidades como la de quienes conviven con la enfermedad de Huntington.


Aunque el Yellow Day habla de felicidad, también puede ser una oportunidad para reivindicar la importancia de la salud mental y neurológica. La enfermedad de Huntington, un trastorno neurodegenerativo hereditario que afecta tanto el cuerpo como la mente, nos recuerda que no todas las personas pueden disfrutar de bienestar emocional con facilidad. Para quienes viven con esta enfermedad —o cuidan a alguien que la padece—, encontrar luz en los días difíciles es un verdadero acto de valentía 💪🏼.


Este día no se trata de negar el sufrimiento, sino de abrir un espacio simbólico para visibilizar otras formas de bienestar: el valor de una sonrisa, la calidez de un gesto, la esperanza que nace de la empatía y la investigación médica. Para quienes enfrentan enfermedades como la de Huntington, encontrar momentos de alegría —por breves que sean— puede convertirse en un acto de resistencia y de amor propio.


Además, el Yellow Day puede ser una oportunidad para generar conciencia, sensibilizar a la sociedad y recordar que la felicidad también se encuentra en la solidaridad. Visibilizar estas enfermedades desde una mirada luminosa no elimina el dolor, pero sí puede tender puentes de humanidad.



Nosotros también celebramos el Yellow Day 💛


Desde la AEXEH, propusimos a nuestra pequeña familia Huntington realizar un reto, el cual consistía en subir a nuestras redes una imagen donde aparecieran con algo amarillo en honor a este día tan emblemático. ¿Y sabéis qué? Estas fueron algunas de las instantáneas que nos llegaron:


ree
ree
ree



ree


Y tú, ¿cómo celebraste el Yellow Day? 💛🌞





















































 
 
 

Comments


Contacto

CONTACTO

Calle Jacinta García Hernandez, Nº13, Oficina 10, Badajoz (Badajoz) 06011 

info@aexeh.es

Tel: +34 645 87 45 41

  • Instagram
  • Facebook

© 2035 Creado por Alberto Resmella para Aexeh

Ley de Protección de Datos

bottom of page