Gracias, Diputación de Badajoz 💙: dos ayudas que nos hacen llegar más lejos
- Aexeh
- 27 may
- 3 Min. de lectura

Queremos compartir una noticia que nos llena de alegría y, sobre todo, de energía para seguir. La Diputación de Badajoz ha concedido a la Asociación Extremeña de Enfermos de Huntington dos subvenciones que marcan la diferencia. Porque cuando el apoyo institucional llega, también llega el impulso para cuidar mejor, llegar más lejos y visibilizar lo invisible.
Estas ayudas nos permiten seguir acompañando no solo a quienes ya tienen diagnóstico, sino también a sus familias, cuidadores, y a quienes viven con el riesgo genético de desarrollar Huntington. Porque para nosotros, cada persona cuenta.
30.000 € para reforzar nuestros servicios desde la línea de Acción Social
La primera subvención, de 30.000 €, forma parte de los proyectos de Acción Social de la Diputación de Badajoz. Gracias a ella, podremos ampliar las horas de trabajo y mejorar los servicios que ofrecemos desde la Asociación:
Información y orientación personalizada
Apoyo psicológico individual y familiar
Asesoramiento jurídico y social
Acompañamiento emocional, tanto a pacientes como a cuidadores y personas en riesgo
Más recursos, más tiempo y más capacidad para estar presentes donde más se nos necesita.
15.417,92 € para salud mental en pueblos pequeños
La segunda subvención, de 15.417,92 €, se destina a proyectos de salud mental en municipios de menos de 20.000 habitantes. Este apoyo es fundamental, porque muchas de nuestras familias viven en zonas rurales donde los recursos psicológicos son escasos o inexistentes.
Con esta ayuda, podemos llevar el servicio de apoyo psicológico a estos municipios, garantizando que ninguna persona se quede sin acompañamiento por vivir lejos. Porque la salud mental no debería depender de tu código postal.
Apostamos por las terapias no farmacológicas: profesionales, accesibles y más cercanas que nunca
Una parte esencial de nuestro trabajo es reforzar las terapias no farmacológicas, y gracias a estas subvenciones vamos a poder ampliar el número de sesiones, las personas beneficiarias y los recursos disponibles.
Actualmente, estas terapias se llevan a cabo en colaboración con:
Thercli
Casa Verde
Asistencia Familiar Extremadura, que ofrece servicios terapéuticos a domicilio para personas que no pueden desplazarse
Las terapias incluyen:
Estimulación cognitiva
Rehabilitación física adaptada y fisioterapia
Terapia ocupacional
Logopedia
Neuropsicología, etc.
Desde la Asociación subvencionamos parte del coste de estas terapias para que nuestros asociados puedan acceder a ellas con mayor facilidad. Porque sabemos que estas intervenciones mejoran el bienestar, mantienen capacidades y generan un gran impacto positivo en la calidad de vida.
No son un complemento: son parte del cuidado integral que defendemos.
Visibilizar el Huntington y cuidar la salud mental de toda la familia
Estas subvenciones también nos ayudan a seguir haciendo algo que para nosotros es clave: dar visibilidad a la enfermedad de Huntington, hablar de ella sin miedo y poner en el centro la salud mental, no solo de las personas afectadas, sino también de sus familias y cuidadores.
Porque cuidar de quien cuida también es parte del proceso. Y porque quienes aún no han recibido diagnóstico pero viven con el miedo o la herencia genética también merecen atención, escucha y acompañamiento.
Gracias, Diputación de Badajoz 💙
Gracias por creer en lo que hacemos. Gracias por ayudarnos a estar más cerca de quienes lo necesitan. Gracias por apoyar una causa que muchas veces pasa desapercibida.
Seguimos adelante, con más fuerza, con más recursos y con más motivos para no rendirnos. Porque cuando instituciones como la Diputación de Badajoz apuestan por la salud mental, toda la sociedad avanza.
コメント