top of page
Buscar

🧠 Día Mundial de la Salud Mental: cuidar la mente es cuidar la vida

  • Foto del escritor: Aexeh
    Aexeh
  • 10 oct
  • 2 Min. de lectura

En el Día Mundial de la Salud Mental queremos recordar la importancia de pedir ayuda y cuidar el bienestar emocional de las personas y familias que conviven con la enfermedad de Huntington.


ree

💚 Hoy celebramos la salud mental

Hoy, 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, un día para parar, respirar y mirar hacia dentro.

Nos recuerda que todos, en algún momento, necesitamos apoyo.

Y que pedir ayuda no es rendirse, sino un acto de valentía y amor propio.

Desde la AEXEH (Asociación Extremeña de Enfermos de Huntington) queremos dedicar este día a todas las personas y familias que conviven con la enfermedad, que cada día muestran una fuerza y una capacidad de amor inmensas.


🧩 La mente también necesita cuidados

La enfermedad de Huntington no solo afecta al cuerpo o a la memoria.

También impacta en las emociones, en el ánimo y en las relaciones con los demás.

Hay momentos de incertidumbre, tristeza o cansancio, y eso es completamente normal.

Reconocerlo y pedir apoyo es parte de la fortaleza.

Porque cuidar la salud mental también forma parte del tratamiento.

No hay bienestar completo si la mente se queda atrás.


💬 Hablar sana, compartir libera

A veces cuesta expresar lo que sentimos, pero hablar es uno de los pasos más poderosos para sanar.

Compartir con un/a profesional, un familiar o alguien que entienda lo que estamos viviendo alivia el peso y permite encontrar nuevas perspectivas.

En cada conversación sincera, en cada grupo de apoyo o taller, se teje una red invisible de comprensión y esperanza.

Una red que nos recuerda que nadie está solo.


🌿 Cuidar también a quienes cuidan

No solo la persona afectada necesita apoyo emocional.

Las familias y cuidadores viven una carga enorme: la preocupación, el cansancio y el miedo al futuro son parte del camino.

Por eso, cuidar de quien cuida también es esencial.

Pedir ayuda, descansar y expresar lo que se siente no es egoísmo, es una forma de sostener el amor y seguir adelante con equilibrio.


💪 Pedir ayuda es ser fuerte

Buscar apoyo psicológico o participar en un grupo de ayuda no es un signo de debilidad, sino de responsabilidad y fortaleza.

Solo cuando cuidamos nuestra salud emocional podemos acompañar a los demás con serenidad y esperanza.

Desde AEXEH estamos aquí para acompañarte.

Sabemos que dar el primer paso puede costar, pero queremos que sepas que no tienes que enfrentarte a este camino solo/a.

Te escuchamos, te comprendemos y te acompañamos con corazón. 💚


🫂 No estás solo/a

Cada historia es diferente, pero todas comparten el deseo de vivir con dignidad y bienestar.

Por eso, trabajamos cada día para ofrecer apoyo psicológico, asesoramiento social y espacios seguros de encuentro, donde la escucha y la empatía son la base.

📞 Contacto:👉 645 87 45 41

Hablar, pedir ayuda y cuidarse también forma parte del proceso de vivir con Huntington.



 
 
 

Comentarios


Contacto

CONTACTO

Calle Jacinta García Hernandez, Nº13, Oficina 10, Badajoz (Badajoz) 06011 

info@aexeh.es

Tel: +34 645 87 45 41

  • Instagram
  • Facebook

© 2035 Creado por Alberto Resmella para Aexeh

Ley de Protección de Datos

bottom of page